Índice del Contenido
¿Quieres fortalecer tus trapecios y no sabes cómo hacerlo?
En el artículo de hoy te hablaremos sobre los mejores ejercicios para trapecios. Conseguirás lucir unos hombros de escándalo.
Sigue leyendo para saber cómo conseguirlo.
El trapecio se encuentra en la parte posterior de nuestra espalda, concretamente en la zona superior. Va desde la parte baja de nuestra cabeza a la mitad de la espalda, tratándose de un músculo que una vez trabajado posee una gran potencia (echa un vistazo también a los mejores ejercicios para deltoides y trapecio).
Su función es la de ayudar a la elevación de hombro así como al acercamiento escapular hacia la columna vertebral. Además este gran músculo es quien nos ayuda a la elevación y movimiento de nuestra cabeza y por tanto puede ser el causante de muchos dolores de espalda y cuello.
Realmente el trapecio es un músculo que nos ayuda en muchos movimientos de nuestro día a día. Por este motivo, lo debemos cuidar y trabajar.
A continuación te mostramos los mejores ejercicios para fortalecer estos músculos de tu espalda.
Ejercicios para trapecio superior
La parte superior del trapecio es aquella que se encarga de los movimientos de la zona superior de la espalda así como de los de la nuca. Además, ayuda al movimiento de los omóplatos.
Es habitual tener debilitados estos músculos, lo cual da lugar a lesiones y dolores. Por esto te explicaremos ahora los mejores ejercicios para que trabajes tu trapecio superior.
Encogimiento de hombros con mancuernas

Este es uno de los ejercicios más empleados para trabajar y desarrollar trapecios grandes.
Para realizarlo debemos colocarnos de pie con las piernas ligeramente separadas mientras sostenemos las mancuernas con las manos. Los brazos deben estar pegados a nuestro cuerpo en una posición relajada. Desde aquí elevaremos nuestros hombros hacia arriba, sin realizar ningún otro tipo de movimiento articular.
Es importante destacar que no debemos forzar mucho los músculos con un peso superior al que seamos capaces de soportar. Resulta igualmente importante no realizar repeticiones con muy poco peso si queremos ver los resultados más rápidamente.
Realizar series de 12 repeticiones.
Snatch pull
Con este es ejercicio, también conocido como “tirón de arrancada”, podrás desarrollar enormemente la musculatura de tus trapecios. La eficacia de este tipo de ejercicios radica en la calidad de los movimientos realizados, para asegurar así un buen trabajo muscular.
En este ejercicio tan solo realizaremos la parte de “arrancada” de un levantamiento de peso, el tirón que se realiza al elevarlo pero sin llegar a pasar la barra por encima de nuestra cabeza, para muscular así los trapecios únicamente y no involucrar otras zonas musculares.
Para la realización del snatch pull emplearemos una barra de arranque y la sostendremos con un agarre ancho (más ancho que la medida de nuestros hombros). Deberemos aguantarla un poco por encima de nuestras rodillas, obligando en este momento a que nuestra espalda esté ligeramente curvada. Desde aquí flexionando los codos elevaremos la barra hasta más o menos nuestro esternón, nunca pasando de ahí.
Resulta realmente importante que se realice correctamente el movimiento, centrándonos en el trabajo de los trapecios y en que sean movimientos rápidos y concisos.
Realizar 6 repeticiones.
Ejercicios para trapecio inferior

El trapecio inferior tiende a ser el gran olvidado en cuanto a ejercicios de nuestra zona dorsal, así como a una descompensación entre él y el trapecio superior (mira estos ejercicios para dorsales). Esto tiende a acarrear pinzamientos.
Un debilitamiento de este músculo puede dar lugar a posturas incorrectas así como a dolores de cuello y rigidez en cuanto a movimientos.
A continuación te mostramos los mejores ejercicios para que trabajes tu trapecio inferior.
Dominadas escapulares

Este es un ejercicio para fortalecer la espalda y por lo tanto focalizado para el trabajo del trapecio inferior.
Para la realización de este ejercicio deberemos tener una barra para dominadas. Nos posicionaremos frente a esta y colocaremos las manos mirando hacia el frente (posición pronadora), no hacia nosotros.
Desde aquí dejaremos los pies en el aire, sosteniéndonos por la fuerza de nuestros brazos y espalda. El ejercicio consiste en la elevación y bajada de nuestro cuerpo en suspensión.
Para incidir de un modo mayor en nuestro trapecio inferior no debemos elevar mucho el cuerpo, sino hacer movimientos de unos pocos centímetros y ayudándonos de nuestros trapecios, sin dejar todo el esfuerzo a los brazos.
Las dominadas son un tipo de ejercicio que requiere cierto tono muscular previo, ya que tal y como se ha explicado todo el peso de nuestro cuerpo recaerá en brazos y espalda.
Por lo tanto, si consideramos que tal vez no seamos capaces de realizarlo, es mejor opción no hacerlo o buscar una opción adaptada a nosotros antes que dañar nuestro cuerpo.
Realizar series de 10 repeticiones.
Ejercicio para trapecio con pesas

Los ejercicios con pesas son ideales para desarrollar unos trapecios grandes y ganar masa muscular. Además ayudan a tener unos hombros bien tonificados además de la espalda.
Para la ejecución de este ejercicio emplearemos una barra con pesos que sostendremos con un agarre ancho (más que nuestros hombros).
Debemos sostenerla por encima de nuestras rodillas, a la altura de la longitud de nuestros brazos. Flexionaremos ligeramente nuestras rodillas y arquearemos la espalda hasta que se posicione casi paralela al suelo.
El ejercicio consiste en la flexión de codos para elevar la barra hasta nuestro pecho y luego volver a la posición inicial.
Realizar series de 12 repeticiones.
Incline Dumbell Shrug

Este ejercicio, también conocido como “encogimiento con mancuernas inclinado” está especialmente focalizado al trabajo de los trapecios inferiores.
Para la realización del ejercicio debemos emplear un banco con respaldo que esté inclinado a unos 45 grados y unas mancuernas.
Nos sentaremos boca abajo en el banco con el pecho pegado a este, causando así que los brazos cuelguen hacia abajo. En cada mano sostendremos una mancuerna.
Las palmas de nuestras manos deben estar mirando una hacia la otra. Desde aquí realizaremos un movimiento de encogimiento de hombros provocado por el trabajo y movimiento del trapecio.
Se debe resaltar el hecho de que al estar sentados en un banco tenemos mayor comodidad para realizar el ejercicio con pesos, ya que simplemente nos focalizaremos en el trabajo de nuestros trapecios.
Igualmente se podría realizar una variante de este ejercicio de pie, pero en este podría desviarse el trabajo de los trapecios a otros músculos.
Realizar series de 12 repeticiones.
Ya hemos visto un montón de ejercicios para que muscules y luzcas unos trapecios fuertes y tonificados.
Si quieres tener una espalda tonificada y que sea causa de envidia de todos tus amigos.
¿A qué esperas para practicar estos ejercicios y fortalecer tus trapecios?
esta bien
Hola, en el snacht pull, yo me encuentro más cómodo bajando la barra hasta la mitad del muslo, es correcto hacerlo así o debo bajar hasta las rodillas la barra?
Un saludo.