Índice del Contenido
¿Cuál es el precio de un entrenador personal?
Es posible que en algún momento te hayas planteado contratar a un entrenador personal para que te guíe en tu entrenamiento. Si lo has hecho seguramente haya sido porque has alcanzado un punto en el cual entrenar por ti mismo no te está dando el resultado que esperas, o simplemente porque necesitas de un profesional que te señale cómo entrenar de cara a un evento deportivo en concreto. En ese punto es cuando nos preguntamos cuál es el precio de un entrenador personal, y es que como todo servicio personalizado, los precios que se deberían pagar pueden variar dependiendo de a quién se consulte.
¿Cuánto vale realmente un entrenador y qué precio debería pagar?
En la economía del libre mercado no existen precios establecidos a la hora de contratar un servicio. Cuando esto sucede, nos topamos con que podemos encontrar y solicitar precio de un entrenador personal por 100 euros al mes, o incluso por 500€ por decir una cifra alta, pero no máxima. De ahí que a la hora de buscar un entrenador que nos preste sus servicios de forma individual tenemos que tener en cuenta los siguientes factores:
- Qué quieres entrenar o cuáles es tu objetivo: Lo primero que te debería preguntar un entrenador personal es por qué requieres de sus servicios ¿Quieres mejorar tu aspecto físico de cara al verano? ¿Quieres prepararte para la próxima Maratón de Londres? Como su nombre indica, cada caso es personal y hay que analizarlo individualmente.
Ejemplo de lo que cuesta un entrenador personal: Crossfit
Para meternos más en materia, vamos a poner un ejemplo de lo que se está cobrando por una disciplina que está muy de moda ahora: crossfit. Muchos usuarios y deseosos de serlo, se quejan de que los precios para inscribirse en una box son muy altos (una media de 60-90 euros dependiendo del número de veces que asistas a la semana). Sin embargo, el crossfit suele ser una actividad que se realiza en grupos reducidos si lo comparamos a clases de spinning o aeróbic, por lo que prácticamente estás pagando por un servicio semipersonalizado, y de ahí que los entrenadores busquen rentabilizar sus clases.
- Cuántas sesiones realizarás a la semana y la duración de ellas: este es el punto que más nos interesa como clientes. Cuando tenemos un objetivo en mente, cuanto antes lo consigamos, más satisfechos estaremos con el servicio. De ahí que el cliente asocie cantidad con calidad, aunque en el deporte no es una premisa correcta con la que partir. El profesional es el que debe marcar los hitos y la duración de los entrenamientos para conseguir tu objetivo.
- Dónde vas a entrenar: es muy común encontrarse con gimnasios en los que se ofertan entrenadores personales para los clientes del centro. En estos casos, se obvia que se entrenará en el mismo gimnasio. También existen otros casos en los que se pide permiso al centro para permitir la entrada de un entrenador personal que no vaya a hacer más que el necesario uso de las máquinas para instruirnos. Con la crisis, son muchos los entrenadores personales que aprovechan las calles, los parques y el mobiliario urbano para ofertar sus servicios y entrenar a sus clientes en la calle.
Circunstancias que puedes encontrarte a la hora de preguntar por el precio de un entrenador personal
¡Qué no te den gato por liebre! Por desgracia, en esto del fitness también hay intrusismo y muy poca regulación. No hace mucho estaba echando un vistazo a la aplicación de móvil Wallapop y vi que se ofertaba un entrenador personal por mi barrio a 20 euros al mes. Pero no se aportaban datos sobre la preparación profesional de quien ofrecía ese servicio. Hay que estar atento a estos anuncios, porque en cuestiones de salud, ponernos en manos de un inexperto podría costarnos más, y todo por ahorrar unos euros.
Sin ser el caso anterior, lo normal es que cuando estemos a la busca y captura de un entrenador personal los precios sean probablemente algo más elevados de lo que te esperabas en un principio. Pero vuelvo a destacar: si te pones en manos de un buen profesional, vale la pena esa inversión en uno mismo.
Mi último consejo es que te guíes por el famoso «boca-oído». Siempre es bueno preguntar entre tu círculo si conocen de un buen entrenador personal y que te informen de primera mano. Porque en muchos casos, los factores que arriba he mencionado no son determinantes para contratar a un entrenador, y es que la forma en la que te instruye es también determinante e influirá en que el mes siguiente quieras seguir pagándole o te busques otro entrenador personal.
Monica
Te go una hija obsesionada con su peso. No pesa 62 kg y mide1,66, el problema
Es que se alimenta fatal y está muy blandita con poquísima masa muscular. Ella necesitaría tonificar y endurecer por eso creo que necesita un entrenador personal,no tengo ni idea de donde buscar
Andrea
Buenas tardes me gustaria contratar entrenador personal
jose luis
Hola, soy jose luis y soy de huesca, tengo 50 años y queria saber si aun tengo tiempo de mejorar mi cuerpo, es decir, no quiero estar cuadrado como se dice coloquialmente, pero si definido. Muchos me dicen que ya es tarde, asi que si me lo pueden aclarar, me harian un favor, Gracias.
Eugenia
Hola kisiera un entrenador personal para mi hija
Gladys
Hola quería información de precio, Mi objetivo es poder perder 7 kilos y saber cómo no recuperarlos ….
Antonio
Hola, mi nombre es Antonio y me gustaría conocer a un entrenador personal, peso 100 kilos y me gustaría perder unos 25 o 30 kilos, sobre todo la barriga de cara al verano.
Maria
Hola vivo en Santander. Me gustaría saber si tienen un centro aquí y cuánto cuesta la mensualidad gracias
LOURDES
Hola Rubén.
Vivo en Barcelona, y me gustaría recibir información de la contratación de los servicios de un entrenador personal, he intentado miles de veces de hacerlo por mi cuenta pero me es prácticamente imposible. por dejadez y entremada falta de voluntad. necesito de alguien que tire de las cuerdas un poco… y mi pareja no es la mejor opción, pienso que con la ayuda de alguien diferente podría lograr coger el ritmo,
Muchas gracias de antemano, y he quedado muy contenta al leer el blog,
Un saludo,
Alina
Hola necesito bajar 5 kilos en un mes vivo en Madrid y preferiría que sea con un entrenador personal .Cual será el precio?
Karina
Hola vivo en NY estoy buscando un entrenador personal si alguien sabe se alguno déjenme el dato es urgente gracias 🙂
Jennifer
Hola soy Jennifer y tengo 17 años me gustaría saber cuanto me costaría un trainer personal para bajar 15 kg en un mes y medio. Gracias
Unai
Somos entrenadores personales no los reyes magos.
Pablo
Para eso hace falta un mago
Evelyn
Hola, quisiera saber cuánto me podría gastar en un entrenador personal, si quisiera bajar 20 kilos en un mes, gracias
Rubén
Hola Evelyn,
gracias por tu pregunta. En realidad va a depender del servicio que contrates y frecuencia. Aunque pueden oscilar entre 10 y 30€ por sesión. Obviamente, bajar 20Kg en un mes es un objetivo irreal, en la gran mayouría de casos pueden ser años alcanzarlo si quieres hacerlo bien. Si te lo quieres tomar realmente en serio, invierte un sólo mes en un entrenador personal para que te marque el camino que debes seguir y haz las cosas correctamente, si no, estarás perdiendo tu tiempo.
Saludos
araaa
bien dicho.
Yurany rua
Hola busco un entrenador para bajar 6 kilos en un mes gracias
fermin
jajajaajj,nada no te costara nada .porque es totalmente imposible vajar 20 kilos en un mes.ni en dos ni en tres,seis meses minimo respetando la salud
JHOMBER
Mañana es un gran dia por fin mis sueños se cumplen. Mañana sera mi primera entrevista de personal trainer. He entrenado x mi misma cuenta y no he tomado nada de vitaminas pero ahi vamos.. Este trabajo me mantendra en forma fisicamente y mentalmente. Y agradezco a dios x darme esta oportunidad dios los bendiga a todos.
Rubén
Hola JHomber,
gracias a ti por compartirlo en el blog. Enhorabuena!!
Javier Gil Sanchez
Hola buenas yo estoi pensando de sacarme el titulo…es rentable para poder vivir ?
Araceli
Me gustaría contactar con un entrenador personal para empezar desde cero, preferiría en mi casa, vivo en Madrid, en el centro, pero no se como contactar un uno, gracias anticipadas si me puedes ayudar
Rubén
Hola Araceli,
gracias por tu comentario. Yo no ofrezco servicios a domicilio, sólo lo que encontrarás online en el blog. Saludos
Kim gomez
Hola Aracely como andas…estoy em brasil..pero pronto estare en España y nos pondriamos de acuerdo…buen dia.
Alicia
Araceli llevo dos años con un entrenador personal y es lo mejor k he hecho, es un gran profesional, mi cuerpo ha cambiado y ha creado en mi un hábito k no tenía, mira como tb hay mucho tongo y no es cuestión de tirar dinero, yo estoy encantada, saludos.
Rubén
Muchas gracias Alicia por tu comentario!
Andrea
Un entrenador personal puede ser un gran apoyo en las disciplinas de alto impacto, yo práctico Crossfit y con la asesoría correcta he visto buenos resultados y evitado las lesiones
Yuda
Hola! Queria preguntar,como puedo hacer la certification de entrenador personal ? y donde ?
Rubén
Buenos días Yuda,
te agradecemos tu comentario. Actualmente no tengo preparada dicha información pero sí tengo en mente hacer un post mas específico para poder orientar a todos los que estáis interesados en certificaros como entrenador personal, incluyendo algunos centros que ofrecen esa formación. Espero tenerlo pronto.. 😉
Saludos!!
Francisco Rotela
Buenas.
Tengo una duda, poseo un gym, y quisiera saber cuanto puedo cobrar a un personal trainer que desea trabajar con nosotros, o como podria llegar a un acuerdo con èl.
Desde ya muchas gracias.
Rubén
Hola Francisco,
la verdad es que no te sabría dar ese tipo de información. Lo que sí hacen algunos gimnasios es el planteamiento contrario, quiero decir, en lugar de contratarlo tu para tenerlo en plantilla, lo que se hace es «alguilar» el gimnasio al entrenador para que pueda entrenar allí con sus clientes. Como gimnasio, tu ganas la cuota que le cobras al entrenador por «cederle» las instalaciones y las cuotas de los clientes del entrenador, que se apuntan al gimnasio.
Saludos!
Domenico
Hola Francisco escríbeme MD al @soydomenico y fijamos saludos!!!
Juan Garcia
Hola, espero estés bien.
Muy buena información. Felicidades!
Estoy haciendo un business plan para abrir un gym en Madrid. Me gustaría saber si sabes cuantos monitores son necesarios para un gym de 500 metros cuadrados. Creo que dependerá de las clases también y demás actividades.
También quisiera saber si sabes en promedio cuanto gana un monitor calificado.
Saludos
Juan
Rubén
Buenos días Juan,
agradecerte tu comentario. Tengo que serte sincero y decirte que no tengo ni idea. En el blog cuento únicamente mi experiencia y punto de vista como deportista que entrena junto a mi personal trainer… a nivel de plan de negocios.. la verdad es que no te puedo ayudar.
En cuanto a lo que gana un monitor, tampoco puedo ayudarte demasiado. Hay una diferencia entre los monitores de sala que tienen los gimnasios y que trabajan para el propio centro, que entiendo que el salario será según convenio, experiencia, responsabilidades… y otra muy distinta es lo que cobra un entrenador personal que explota unas instalaciones. Quiero decir, conozco entrenadores personales freelance o autónomos, que lo que hacen es acordar con un gimnasio la posibilidad de usar sus instalaciones para entrenar a sus propios clientes. El gimnasio gana una cota mensual que le paga el entrenador (es negociable, pero seguro que está entre 200 y 400€/mes.. siempre depende) y además, las cuotas de los clientes que se apuntan al gimnasio para entrenar con éste. Y el entrenador personal, además de disfrutar de unas instalaciones, puede ganar visibilidad y posibles clientes del gimnasio que ven cómo realiza los entrenamientos.
No obstante, si hay alguna otra persona con más experiencia en lo que preguntas, tiene el blog a su disposición para comentarlo y ayudarte.
Un saludo!!
Sergi Hernandez
Hola buenas noches.
Yo quería anunciarme por aquí,ya que llevo unos pocos meses en Madrid y mi vocación es entrenador personal.
Hago dietas personalizadas para cada tipo de persona y objetivos,al igual que los entrenamientos.
No soy conocido,pero tengo todas mis cualidades y cursos.
Si quieres mas información sin compromiso escribe al e-mail.
Muchas gracias
Rubén
Buenos días Sergi,
he recibido tu mail y en breve te contestaré con las opciones que tengo. Dado al volumen de consultas de los visitantes, estoy planteando realizar una sección donde los profesionales del entrenamiento, fitness y dietética podáis atender directamente a estas consultas.
Cualquier otro interesado puede contactarme en ruben@entrenadorpersonal24.com
Saludos!!
Rock&roll
Buenas!!! quería hacerte una consultilla, yo he estado en varias ocasiones en sesiones con entrenador personal( en modalidad de los que ofrece el propio gym) pero para los objetivos que me marco en este momento me gustaría cambiar. ¿Cómo se busca entrenador? además del boca oído… hay alguna formilla más, algún foro??? tras haber perdido mucho mucho peso me gustaría que todo volviese a su sitio, y lo que veo por internet es mucho entrenador enfocado a musculación de más nivel, o igual me confundo. No sé ando un poco despistada, me echas una mano? gracias!!
Rubén
Buenas tardes,
antes de nada agradecerte tu comentario. La verdad es que tienes razón, la oferta que encuentras en internet, en gran medida se enfoca a aumento de masa muscular… pero que esto no te lleve a confusión, cualquier entrenador personal cualificado puede adaptarse a sus objetivos. Quiero decir, si buscas «entrenador personal + tu ciudad» en Google, seguramente encontrarás un amplio listado de ellos. Te animo a que contactes con los que «mas confianza» te den y les comentes tu caso, seguro que pueden realizarte un estudio personalizado y adaptado a lo que realmente quieres.
Un saludo!!